miércoles, 6 de mayo de 2015

9. Las agua marinas. Modelado litoral

La acción erosiva del mar sobre las rocas del litoral se debe fundamentalmente a mecanismos relacionados con el efecto del oleaje: la presión ejercida por el agua y por el aire situado en grietas, es comprimido al golpear la ola, más el impacto del material fragmentario que la ola arroja contra las rocas. La acción de la disolución que ejerce el agua y, en fin, la amplitud que a todas esas acciones proporciona la oscilación de las mareas, cuando más intensa es la abrasión producida por la arena y la grava que las olas lanzan continuamente contras las rocas:
Se realizan 2 procesos erosivos:
·         Retroceso del acantilado: las olas socavan la parte baja de los acantilados que provoca la caída de los bloques y esto lo determina y el mar gana terreno en el continente, se produce una superficie que puede quedar ligeramente al descubierto durante la marea baja y esto se denomina plataforma de abrasión.
·         Trituración y lavado de los materiales: los bloques y los fragmentos de rocas son desmenuzados y el oleaje y las corrientes transportan mar adentro los materiales más finos y dejan en la costa la arena y la grava.
Transporte y sedimentación litoral
Las corrientes litorales transportan la arena a lo largo de la costa hasta las zonas más resguardadas donde se sedimenta dando lugar a:
·         Playas: es un depósito de sedimentos no consolidados que varían entre arena y grava, excluyendo el fango ya que no es un plano aluvial que se extiende desde la base de la duna o el límite donde termina la vegetación hasta una profundidad por donde los sedimentos ya no se mueven.
·         Tómbolos y flechas: cordones arenosos perpendiculares a la costa y suelen aislar lagunas y marismas costeras.




No hay comentarios:

Publicar un comentario